domingo, 23 de febrero de 2025

Fondue

 


Siempre que pienso en el fondue, pienso en la serie japonesa animada de Heidi. Si, no lo puedo evitar, es la escena donde el abuelo funde un trozo de queso y lo coloca sobre un enorme trozo de pan, que luego le da a Heidi en la cena. Cada vez que veía esa escena en la tele, me entraba un antojo tremendo del queso fundido 😁😋. 

Y es que siempre hemos sido fans absolutos del queso en casa, de todos tipos de quesos. Pero nunca había preparado fondue, algo que tenia pendiente pero que había pospuesto de momento.

Pero luego sucedió que entre a uno de esos miles de concursos por Instagram, que algunas compañías lanzan en sus perfiles. Honestamente, he entrado a miles, pero nunca me habia ganado nada...

La compañía de sartenes y accesorios de cocina de Kuhn Rikon USA, lanzó un concurso a fines de Noviembre del 2024, donde el premio era un set para hacer fondue y desde que lo vi me enamore de el. Lo que pensé cuando lo vi fue que lo pondría en mi lista de deseos, para comprarlo más adelante, porque como nunca me gano nada (tengo una suerte fatal! ), no me imagine ni de chiste que me podría llegar a ganar este set,

Pero cual fue mi sorpresa que me contactaron para enviarmelo, en Diciembre resulte la ganadora! Y luego cuando llego y lo abrí, y vi las dimensiones y calidad del set, salte de júbilo. Esa fue otra sorpresa, creí que era mucho mas pequeño, no se porque.

Es un sarten de hierro forjado de 24 cm de diametro, glaseado en color rojo con unas lindas siluetas suizas en color blanco por todo alrededor y con una sólida base de madera con soportes y base metalica encima de la base de madera y su espacio con su recaudo para poner el combustible y su apagador. Ademas de que venia con unos tenedores o pinchos metalicos largos con mango de madera, precioso!

Asi pues, comence a experimentar con recetas de fondue, comenzando con una que traia en sus ingredientes la cantidad de una taza de vino blanco. No nos gusto, creo que sabia mucho mas a vino que a los quesos, asi que decidi intentar hacerlo con caldo de pollo y un toque de vino nada mas, lo cual resulto perfecto para nosotros. Pero si tu quieres hacerlo con vino blanco, el clasico es el chablis o un vino blanco seco.

Ahora, tras experimentar haciendo fondue he aprendido algunas cosas. La combinación de quesos puede ser de la que mas te guste, siempre y cuando sean quesos de los que se derritan más fácilmente. Por ejemplo puede ser gouda, gruyere y emmental, suizo o cheddar. En esta ocasión le puse gouda, suizo y un poco de cheddar. Aunque lo hicimos en versión sin vino blanco, de todos modos es bueno darle un toque de vino blanco agregando una cucharadita o de jugo de limón o vinagre. 

Otra cosa, recomiendo un poquitin de ajo y que el caldo de pollo que usen sea bajo en sodio, ya que algunos quesos son algo salados. Es mejor probar primero y si piensas que lo necesita, entonces agregar un poco de sal.

¿Y que pones en los pinchos para meter en el queso derretido? Uuuuh pues lo que quieras desde pedacitos de pan, tomates cherry, brócoli o coliflor (yo hice coliflor al vapor), salchichas, trocitos de jamón, papas cocidas e incluso trocitos de manzana. 

Hacer fondue es un evento divertido de conversación de mesa mientras cada quien va metiendo su pincho con lo que quiera, es perfecto para una reunión familiar o de amigos.


Fondue
Ingredientes:
200 gr queso rallado gouda
200 gr queso rallado suizo
150 gr queso rallado cheddar
2 cucharadas de maicena
2 tazas de caldo de pollo bajo en sodio (o de verduras)
1/2 cucharadita de ajo molido
1/2 cucharadita de vino blanco (o jugo de limón o vinagre)
1 cucharadita de mostaza dijon
1/4 cucharadita de nuez moscada
Para acompañar el Fondue:
salchichas
coliflor al vapor
tomates cherry
cuadritos de pan de baguette
cuadritos de manzana


Procedimiento:

1.- Agregar la maicena a los quesos rallados y mezclar todo muy bien. La maicena es importante para que el queso no se haga grumos a la hora de hacer el fondue.


2.- En la olla donde se va a preparar el fondue agregamos el caldo a que suelte el hervor con 1/2 cucharadita de ajo molido y la 1/2 cucharadita de vino blanco.


3.- Una vez que suelta el hervor a flama baja vamos agregando el queso poco a poco y sin dejar de mover lo vamos integrando al caldo.

4.- Una vez incorporado el queso agregamos la mostaza dijon y la nuez moscada, mezclamos bien.

5.- Cuando el fondue quedó listo lo pase a la base que venía con el set y prendí la lata del combustible que es para usarse para calentar a fuego lento en su recaudo, para que el fondue se mantenga con la misma temperatura y consistencia.

6.- Y ya tenia preparados diferentes bols para que cada quien tome un pincho, tome su ingrediente favorito y lo meta en el fondue.




¿Que tal? Ya ire experimentando con mas quesos y me falta hacer un fondue con chocolate, pero eso ya sera en otra ocasion. Por lo pronto les recomiendo ampliamente este set de Kuhn Rikon, que de verdad me ha enamorado.


lunes, 30 de diciembre de 2024

Lomo de Cerdo Mechado con Gravy

 


Aquí tengo una receta más para despedir el año. Estos lomos de cerdo los prepare para recibir a mis invitados en la cena de Nochebuena en mi casa.

La receta original me la dio mi amiga Maria Cecilia, porque ella nos invitó a su casa y probé la delicia que ella preparó. Pero luego yo le agregue cosas y la modifique un poco tras algunas otras ideas que me dio mi mama al contarle lo que iba a preparar para la cena. Esta publicación se la dedico a Maria Cecilia con mucho cariño.

El gravy que acompaña el lomo, es una salsa que se hace con todos los jugos que suelta la carne y los vegetales con que se cocinó y siempre se le agrega maicena para espesar y se guisa en mantequilla.

Pero además hice una segunda salsa para los que les gusta lo picante, de ciruela pasa con chipotle y tambien quedo deliciosa.

Debo aclarar que las cantidades pueden variar un poco y que tomen en cuenta que yo hice 5 lomos medianos porque tenía muchos invitados (eramos un total de 17 personas). El tiempo de cocción variará bastante si ustedes solo preparan uno. Además el lomo es más grueso, los tenderloins normalmente son un corte más angosto.

Nuestros amigos que vinieron a la cena, trajeron otras cosas para acompañar y que tengo que pedir las recetas. En la foto pueden ver unas coles de bruselas que estaban deliciosas, un arroz con queso que igual, estaba exquisito y unas papas cambray... ¡Mmm! También otra ensalada que no sale en la foto y que tendré que preparar pronto. En fin que hubo mucha comida y postres deliciosos y todo mundo quedó satisfecho y contento, fue una noche linda.

Quiero desearles un feliz año 2025, lleno de salud, bendiciones y alegría, para ustedes y sus familias. Gracias por seguirme leyendo en este espacio, lo aprecio aún más sabiendo que ahora tengo menos tiempo de publicar cosas. ¡Un abrazo y nos vemos el año que viene!


Lomo de Cerdo Mechado con Gravy
Ingredientes:
1 Lomo de cerdo ( o tenderloins)
Nota: Yo prepare un lomo de 1.8 kg y 4 tenderloins (entre los 4 con un peso de 2.5 kg)
dientes de ajo (los necesarios)
ciruelas pasa (las necesarias)
aceitunas deshuesadas y rellenas con pimiento (las necesarias)
sal gruesa y pimienta al gusto
aceite de oliva extra virgen
2 zanahorias peladas y en trozos
1 manojo de cebollinos verdes
1 pimiento verde sin semillas en trozos
3 hojas de laurel
1 cucharada de salsa soya
1/2 taza de agua
1 cucharada de maicena
1 cucharada de mantequilla sin sal
2 chalotas picadas en cuadritos (puede ser cebolla)
1 lata pequeña de chile chipotle
jugo de 1 naranja

Procedimiento:

1.- Preparar los lomos quitando los pellejos o pidiéndole al carnicero que lo haga. Con un cuchillo les hacemos incisiones profundas a lo largo. En esas incisiones insertamos dientes de ajo pelados enteros, ciruelas pasa, aceitunas (sin hueso sin o con algun relleno como pimiento morron). Los untamos muy bien con aceite de oliva y los salpimentamos. Los dejamos reposar en el refrigerador tapados, de preferencia la noche anterior.


2.- Al dia siguiente temprano, dore los lomos, nada mas para sellarlos por todos sus lados.

3.- Coloque los lomos en una olla de hierro forjado (dutch oven) junto con las zanahorias, cebollinos verdes, pimiento verde, hojas de laurel, salsa soya, media taza de agua. Le ponemos su tapa y la metemos a un horno precalentado a 190°C/375°F por 45 minutos.
Luego de ese tiempo cheque la temperatura interna de los lomos, los voltee y los bañe con los jugos que soltó. Baje la temperatura del horno a 180°C/350°F, tape la olla y le di otros 45 minutos.
Si tu preparas menos lomos, revisa la carne 10 o 15 minutos antes y le vas dando mas tiempo hasta que esté lista.

4.- Pasado este tiempo cheque la temperatura interna con un termómetro de carnes y ya estaban listos los lomos. Los pase a una bandeja para horno y los tape con papel aluminio.

5.- Saque las hojas de laurel de la olla y todo lo que quedaba lo licue muy bien con maicena. En una olla calente una cucharada de mantequilla y guise la salsa a fuego medio, deje que espesara y que diera un ligero hervor por 5 minutos. Aprovechamos también para probar de sal si le falta o si quedara un poco salado se puede agregar un poco de agua. Tomamos un poco del gravy y bañamos los lomos y los volvemos a tapar, solo un poco y el resto lo reservamos. Esto lo hice para que no se resecaran.
Nota: En la foto se ve muy poquito gravy, pero es porque se me paso tomar la foto, rinde bastante y eso poquito que ven es solo una parte de lo que guarde de otro dia.




6.- Opcional, pero no te arrepentiras, prepara una salsa de ciruelas pasa con chipotle. En una olla a fuego medio alto dore y ablande las chalotas picadas con un diente de ajo finamente picado. Luego agregue unas 14 o 15 ciruelas pasa hasta que se ablandaron y el jugo de una naranja.


7.- Ponemos todo en la licuadora con chiles chipotle al gusto. Yo le puse 2 pero eso depende de que tan picoso lo quieras, puedes ir probando y agregando poco a poco hasta que quede de tu gusto, tambien agregamos sal al gusto.
A esta salsa no se le agrega maicena porque la ciruela pasa hace que espese bastante, no necesita.

Igual que el gravy guisamos la salsa con una cucharada de mantequilla y reservamos hasta la hora de servir, la volvemos a calentar ya sea en una sarten o de poco en poco en el microondas.

8.- Calculando que falte media hora para comer, en un horno precalentado a 170°C/325°F, meti la bandeja con los lomos bien tapados para que se calienten, pero sin rebanar. Luego los saque y los rebane, ya para servir, esto es para que la carne no se reseque.


 Nos seguimos leyendo en el 2025, ¡muy feliz año a todos!

sábado, 14 de diciembre de 2024

Rosca de Pan de Jengibre

 ¿De que dijiste que es la rosca? - me dijo mi hija.

 De pan de jengibre - conteste.

¿Pero no son galletas? - Me vuelve a decir alzando una ceja. 

Y es que probé la que tiene Starbucks, que me encanto y decidí buscar la receta e intentar hacerla y que bueno, porque tiene los sabores y olores del Invierno. Es una delicia de especias que dejó un aroma precioso por toda la casa y a todos nos gusto. Y es porque sabe a galletas de jengibre pero en pan de pastel.

Use la receta de The View from the Great Island de Sue Moran y no me decepciono para nada, me encanto. Lo único que hice diferente fue que aumente 1/2 cucharadita de canela y el glaseado, que a mi parecer necesitaba algo con un sabor cremoso que ayude a balancear más las especias. Asi que use el glaseado de la receta del Panque Neblina de Londres, que está hecho con leche en polvo y azucar glass y resulto la pareja perfecta.


Rosca de Pan de Jengibre
Ingredientes:
Rosca

2 tazas de harina (más extra para enharinar)
2 cucharadas de mantequilla derretida (para engrasar)
2 cucharadas de maicena
1/2 cucharadita de sal
2 cucharaditas de jengibre molido
1 1/2 cucharaditas de canela molida
1/2 cucharadita de clavo molido
1/2 cucharadita de allspice (pimienta de jamaica)
1/4 cucharadita de nuez moscada
4 cucharadas de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
1 taza de azúcar
1/3 taza de aceite
2 huevos a temperatura ambiente
1/4 taza de melaza
3/4 taza de buttermilk (suero de leche)
Glaseado
1 taza (113g) azúcar glass
1/4 taza (28g) leche en polvo entera
1 a 2 cucharadas de leche (entera de preferencia)


Procedimiento:

1.- Precalentar el horno a 350 F (175 C). Engrasar con una brocha la mantequilla derretida, untando muy bien dentro del molde de la rosca, especialmente si es de esos que tiene un diseño muy elaborado. Enharinar retirando el exceso con cuidado.

2.- Mezcla en un tazón usando un batidor de globo la harina, maicena, polvo de hornear, sal y especias.

3.- Acrema la mantequilla y aceite junto con el azúcar a velocidad alta.

4.- Agrega los huevos uno a uno y melaza, sin dejar de batir.



5.- Baja la velocidad de la batidora al mínimo y agrega la mezcla de harina alternando con el suero de leche. No sobrebatir.

6.- Vacía la mezcla en el molde y hornea de 40 a 45 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro salga limpio.

7.- Sacar del horno y dejar enfriar 15 minutos antes de desmoldar. Esto es muy importante para que la rosca salga fácil del molde.

8.- Mientras la rosca se enfría mezcla todos los ingredientes del glaseado con un batidor de globo y reserva.

9.- Vierte el glaseado encima de la rosca.



domingo, 8 de diciembre de 2024

Rosca de Limon y Blueberries con Crema Acida


Me da mucha pena no haber podido publicar en Noviembre, pero de plano no he tenido tiempo y eso que si tengo que publicar. Pero es el tiempo para sentarme a editar las fotos y la entrada... Tendre que compensar con dos recetas este mes. 

Bueno pero aqui esta una rosca deliciosa que es perfecta para las fiestas tambien.


Rosca de Limón y Blueberries con Crema Acida
Ingredientes:
Masa
1 taza de mantequilla a temperatura ambiente (2 barras, cada una de 113 g)
1 taza de azúcar
4 huevos
1 cucharadita de vainilla
2 1/2 tazas de harina
2 cucharaditas de polvo de hornear
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
1/2 cucharadita de sal
1/4 taza de jugo de limón
2 cucharadas de ralladura de limón
1 1/4 tazas de crema ácida
1 taza de blueberries

Glaseado de Limón
3 cucharadas de mantequilla derretida
1 1/2 tazas de azúcar glass
3 cucharadas de jugo de limón

Procedimiento:

Masa

1.- Engrasar y enharinar un molde para rosca. Precalentar el horno a 180°C (350°F).



2.- Batir la mantequilla a velocidad alta hasta que cambia de color a amarillo palido y se empiece a esponjar, luego agregamos el azúcar lentamente hasta que se integre. Enseguida agregamos la crema acida y los huevos uno a uno, hasta que se incorporen a la mezcla.


3.- Luego la ralladura, jugo y vainilla 

4.-  Cernimos juntos los ingredientes secos: harina, sal, polvo de hornear y bicarbonato.

5.- Ya sin la batidora, de forma envolvente integramos los ingredientes secos poco a poco a la mezcla de mantequilla, suavemente y sin sobrebatir  hasta que se incorporen. Agregamos blueberries mezclando bien.




6.- Vaciamos la mezcla en el molde y horneamos de 50 a 60 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro salga limpio. Lo sacamos del horno cuando este listo y lo dejamos enfriar 10 minutos. Desmoldamos y lo dejamos que enfríe cuando menos otros 15 minutos.

Glaseado

7.- Para el glaseado, con un batidor de globo integramos todos los ingredientes hasta tener una mezcla homogénea y la vertimos sobre la rosca.


A disfrutar y desearles unos preparativos de Navidad muy alegres, ya casi se llega el dia!


jueves, 31 de octubre de 2024

Muffins con Naranja y Chispas de Chocolate


 Apenas alcance a publicar esta receta, que es la basica que uso para muffins variandole algunas cosas cuando las quiero hacer de otros sabores.

En esta ocasion las he preparado con ralladura de naranja, chispas de chocolate y para darle un toque de fiesta de Halloween, separe un poco de masa a la que le agregue cocoa, para dibujar unas telarañas.

Es una receta muy simple y facil, pero que por la combinacion de mantequilla y aceite en la masa, ademas del uso de buttermilk, resulta en un muffin muy suave de migaja tierna y con el perfume de la naranja.


Muffins con Naranja y Chispas de Chocolate
Ingredientes:

4 cucharadas de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
1/4 taza de aceite
1 taza de azúcar
2 cucharadas de ralladura de naranja
1 huevo y 1 clara
1 cucharadita de vainilla
1/2 taza de buttermilk
1 3/4 taza de harina
2 cucharaditas de polvo de hornear
2 cucharadas de maicena
1/2 cucharadita de sal
1 cucharada de cocoa en polvo
1 taza de chispas de chocolate semi amargo

Opcional
1/8 taza de azúcar granulada (para la costra)Procedimiento:

Procedimiento:

1.- Prepara un molde para 12 muffins con capacetes de papel. Precalentamos el horno a 220°C /425°F

2.- En un tazón mezclamos la harina, polvo de hornear, maicena y sal y reservamos.

3.- En el tazón de la batidora ponemos la ralladura de naranja con el azúcar y con los dedos de las manos la frotamos para que se intensifique el sabor. Agregamos la mantequilla y el aceite y batimos a velocidad alta a que la mezcla se acreme.



4.- Agregamos el huevo entero y la clara, la vainilla y buttermilk y seguimos batiendo a velocidad alta hasta que todo quede bien incorporado.

5.- Añadimos la harina a velocidad alta y una vez que se haya integrado toda. Movemos con una espátula para asegurarnos que no se quede pegada harina. Tomamos 1/3 de taza de la masa y la reservamos. Al resto de la masa que queda le agregamos las chispas de chocolate. 

6.- Vaciamos la masa en los capacetes a 3/4 de capacidad.


7.- Regresamos a la batidora la masa reservada y le agregamos cocoa en polvo. Batimos solo a que se integre.

8.- Ponemos esa masa en una duya o bolsa desechable para duya y le hacemos un pequeño orificio, Hacemos círculos concéntricos como se aprecia en la imagen, sobre la otra masa.

9.- A continuación con un palillo jalamos desde el centro la masa de chocolate hacia afuera para formar las telarañas.

Opcional: Puedes espolvorear un poco de azúcar granulada si quieres una costra crujiente encima.

10.- Metemos al horno previamente precalentado a 220°C = 425°F por 8 minutos. Pasado este tiempo reducimos la temperatura a 180°C = 350°F por otros 7 a 8 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro del muffin salga limpio.

11.- Deja que enfríen en rejilla unos 10 minutos.


Espero que esten teniendo un Halloween muy divertido! 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...