Mostrando entradas con la etiqueta Horneado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Horneado. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de octubre de 2022

Galette de Duraznos y Frangipane

Se que ya no es temporada de duraznos, pero tenia que publicar esta receta, antes que se me quede en el cajon de los recuerdos hasta el siguiente año.

Tenia que usar un par de duraznos que se me fueron quedando y corrian el riesgo de echarse a perder. Lo bueno es que ya habia congelado en rebanadas otros 3, pero esos los había dejado con la ilusión de hacerme una ensalada o de llevármelos de snack para el trabajo. Es lo malo de cuando nada mas a mi me gusta una fruta en la casa, ni mi hija ni mi esposo son fans de los duraznos, a menos que estén horneados en tarta. Si compro, ya se que me los tengo que comer yo sola y se veían tan bonitos y deliciosos cuando los vi en la tienda, no me pude resistir. Pero no se en donde he tenido la cabeza, que me llego el fin de semana y entonces mi esposo me recordó que esos duraznos ya tenían ahí unos días... ¿Les ha pasado?

Fue cuando se me ocurrió hacer una galette o tarta rustica. Hacia un tiempo que no preparaba una y ya las venia extrañando. Me gustan porque no requieres de molde para pay o tarta, y todo se hace practicamente en el procesador de alimentos. En realidad es muy fácil y siempre queda muy sabrosa y muy bonita. El año pasado publique una que puedes ver aqui Galette de Cereza y Manzana.

Esta que hice, tiene ademas un frangipane que le da una consistencia especial. La frangipane es una crema pastelera con almendras que se unta en la base de la tarta antes de poner la fruta. En esta ocasion segui la receta de Alexandra's Kitchen Peach Frangipane Galette, me gusto mucho su tecnica para la masa, porque asi se evita el sobre amasado, entre otras cosas. Aunque les sere muy franca, a mi no me quedan redondos los circulos de masa como a ella, como podrán ver en mis fotos. Pero creo que al final eso no importa mucho en este tipo de tartas rusticas.


Galette de Duraznos y Frangipane
Ingredientes:
Masa

1 1/4 taza de harina
1 cucharada de azucar
1/2 cucharadita de sal
1/2 Taza de mantequilla fria (del refrigerador)
1/4 taza de agua fria + 1 cucharada
Frangipane
1/2 taza de almendra molida
2 cucharadas de azucar
2 cucharadas de mantequilla
1 huevo
1 cucharadita de Brandy ( o de vainilla)
Relleno
3 duraznos
1 o 2 cucharadas de azúcar
Barniz
1 huevo batido
1 cucharada de agua
azucar gruesa rosa (opcional)

Procedimiento:
Masa

1.- En el procesador de alimentos ponemos la harina, sal y azucar, pulsamos un par de veces nada mas para mezclar. 

Cortar la mantequilla en cubos y agregarla al procesador, pulsar 10 veces.




2.- Extiende una toalla de cocina limpia en la superficie de trabajo y vacia sobre ella el contenido del procesador. Junta las orillas y aprieta formando un bolso con la masa en el centro formando un disco. Envolver en plastico adherente y guardar en el refrigerador hasta necesitarla.




Frangipane

3.- En el procesador de alimentos agrega la harina de almendra, azucar, mantequilla, huevo y brandy o vainilla. Procesa hasta obtener un pure suave.



Relleno

4.- Cortamos los duraznos a la mitad y les quitamos el hueso, luego cortamos cada mitad en rebanadas de 1/2 cm o menos y las mezclamos con 1 o 2 cucharadas de azucar, dependiendo de que tan dulces esten los duraznos, los mios con una tuvieron.

5.- Sacamos la masa del refrigerador y la extendemos con un rodillo sobre papel encerado (o sobre una superficie enharinada, pero para mi es mas facil con el papel encerado), mas o menos un circulo de 12 a 14 cm, no tiene que estar perfecto. Trasladamos la masa extendida a un papel para hornear sobre una charola.


6.- Untamos la crema Frangipane sobre la masa, desde el centro y dejando un margen alrededor de 4 cm

 Y encima colocamos las rebanadas de durazno acomodándolas en forma de círculos concentricos. Luego vamos doblando la orilla sobre el relleno de forma rustica.


Barniz

7.- Batimos el huevo con el agua hasta tener una mezcla homogenea, con una brocha lo untamos por toda la orilla de la masa y espolvoreamos con azucar gruesa.

8.-  Metemos la charola al refrigerador unos 10 minutos, mientras precalentamos el horno a 200 C (400 F). Pasado el tiempo sacamos la charola del refrigerador y la metemos al horno por unos 35 minutos, o a que este dorada.

9.- Sacamos del horno y dejamos enfriar unos 10 minutos, luego deslizamos la tarta a una rejilla para enfriarla y esperamos otros 10 minutos antes de servir. A mi me gusta servirla tibia con una bola de helado de vainilla encima.




viernes, 7 de octubre de 2022

Panque de Manzana y Nuez Pecana

 


Ya estamos en el mes de la manzana! Y claro que tras ir a las granjas no puedes evitar el traerte unas cuantas. Pero solo unas cuantas porque ah como las cobran caras! Salen mucho mas economicas en el super y de veras que quiere uno apoyar a los granjeros pero a veces se les pasa poquito la mano y suben mucho los precios de sus productos.

Bueno, tras tener manzanas, claro que lo consiguiente era hacer un rico postre, asi que se me ocurrio hacer un panque. Ademas tenia que darle salida a un bote de yogur. Me fastidia mucho que no vendan el medio litro de yogur en las tiendas, siempre venden todo el litro completo y eso hace que tenga que buscar formas de usar lo que sobra antes de que se me eche a perder.

Pero bueno, el fastidio me lo quito el panque, que quedo muy humedo y jugoso, perfecto para desayunar... Tendre que hacer otro pronto porque se termino muy rapido!



Panque de Manzana y Nuez Pecana
Ingredientes:
1/2 taza harina integral
1 1/2 taza harina
2 cucharaditas de polvo de hornear
1/2 cucharadita de sal
2 cucharaditas de canela molida
1/4 taza azúcar morena
3/4 taza azúcar granulada
3/4 taza de yogur natural
3 huevos
2 cucharaditas de vainilla
1/2 taza de aceite vegetal
1 1/2 tazas de manzanas peladas y cortadas en cuadritos
1/2 taza de nuez pecana picada

Procedimiento:

1.- Precalentar el horno 180 C/350F. Engrasar un molde para pan de 34 cm por 12 cm (13"X 5") y a mi me gusta ponerle un papel para hornear que sobresalga de los lados.

2.- En un tazon mezclar los ingredientes secos: Polvo de hornear, harinas, sal y canela.


3.- En otro tazon mezclar los azucares, huevos, yogur, aceite y vainilla, hasta tener una mezcla homogenea.



4.- Agregar los ingredientes secos a la mezcla de huevo, e integrar sin sobrebatir, luego añadir la manzana y la nuez e integrar todo de forma suave.



5.- Vaciar la mezcla y hornear de 45 a 50 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro salga limpio.



Sacar del horno y dejar enfriar unos 15 minutos, luego desmoldar y dejar que se enfríe por completo sobre rejilla.






sábado, 30 de abril de 2022

Biscotti de Almendra con Chocolate


 Todo comenzó en una ida al mandado, donde mi esposo descubrió unos deliciosos biscotti de almendra, con la mitad cubierta con chocolate.

Fue de disfrutarlos con el cafe, porque nuestra parte favorita es la de mojarlos en el y saborearlos. En la siguiente vuelta, ya no los encontramos. Asi que comenzo la canción 🙄...Cuando haces biscotti? 

Nunca habia hecho este tipo de galletas italianas, asi que fue de investigar un buen tiempo varias recetas y probar y probar hasta que quedamos contentos con el resultado. Ah porque eso si, mi marido me decia: Es que no estan lo suficiente secos y crujientes como los de la tienda. Ay hasta exigente se me puso, casi como juez catador. Otra en mi lugar a lo mejor se hubiera ofendido, pero yo tomo las cosas como reto personal y me salen o me salen 😅 asi que una vez que tuve la receta que mas me gusto estuve jugando con los tiempos de horneado, hasta que quedaron bien secas y crujientes.

La verdad es que una vez que sabes el tiempo, estos biscotti resultan muy faciles de hacer, solo hay que hornearlos dos veces y cuidarlos y si les recomiendo que esten pendientes de ver como variara el tiempo de acuerdo a su horno y también de que tan secos los quieran. En mi casa nos gustan muy secos para que al remojarlos en el cafe o leche, absorvan bien el liquido y cuando lo muerdas se deshaga en la boca.

A mi hija tambien le encantaron, pero a ella se los hago sin chocolate, porque no le gusta (si lo se, aunque no me lo crean no le gusta el chocolate!). Pues bien que ahora tengo a mi marido y a ni nina pidiendome cada semana que vuelva a hornear biscotti. La receta con la que finalmente me quede fue la de Kristine's Kitchen y lo que me gusta de ella, es que nos sugiere como variar el sabor de los biscotti, cosa que hare proximamente.


Biscotti de Almendra con Chocolate
Rinde: 24 a 26 biscotti
Ingredientes:
4 cucharadas de mantequilla fria sin sal (cortada en cubos)
¾ taza de azúcar granulada
2 huevos
1 cucharadita de extracto de almendra
1 cucharadita de extracto de vainilla
1 ½ tazas de harina
½ taza de harina integral
1 cucharadita de polvo de hornear
½ cucharadita de sal
1 taza de almendras fileteadas
Cubierta de chocolate (opcional):
 4 oz Chocolate semi amargo para derretir


Procedimiento:

1.- Precalentar el horno a 180°C/350°F y poner papel de hornear en una charola grande.

2.- Batir juntas a velocidad alta la mantequilla y azucar, hasta tener una consistencia cremosa.

3.- Agregar los huevos y extractos de almendra y vainilla a la mezcla de mantequilla y batir hasta integrar bien.


4.- En otro tazón aparte, mezclar los ingredientes secos: harinas, polvo de hornear y sal..

5.- Añadir los ingredientes secos a la mezcla de mantequilla y batir a velocidad baja solo a que se integren.  Cuando apagues la batidora con una espátula jala lo que se quede pegado en la orilla y bate otra vez nada mas a que todo quede integrado, siempre a velocidad baja, no se debe sobrebatir.

6.- Agrega las almendras y mezcla usando una pala.

7.- Dividimos la masa a la mitad y formamos dos rectángulos, cada uno de unos 20 cm de largo (8 pulgadas) y que tenga un grosor de unos 2cm (3/4 de pulgada) aproximadamente. Pero puedes hacerlos de otro tamaño si gustas. Colócalos en la charola, que no estén pegados, yo los deje con una separación de 6 cm entre ellos y aplanalos un poco con la mano para que esten parejos.


8.- Metemos al horno y los dejamos de 20 a 25 minutos (yo los deje 23 minutos), ligeramente dorados y el centro este casi firme pero rebote un poco al tocarlo en el centro con el dedo. Pero siempre ten en cuenta que los vamos a volver a hornear. 

9.- Sacamos del horno y los dejamos enfriar 30 minutos.

10.- Coloca los rectángulos en una tabla y corta con un cuchillo de sierra o para pan, diagonalmente, rebanadas de 1.5 a 2 cm aproximadamente.

11.- Volvemos a colocar en la charola cada rebanada con la parte interna (del corte) hacia arriba, a la misma temperatura y horneamos de 12 a 16 minutos. Aqui es muy importante revisar el tiempo y ver que tan dorados y secos quieres tus biscotti, eso cambia también dependiendo de tu horno. Los míos los deje 17 minutos y los vigile mucho. Cuando saques la charola y verifiques el centro de los biscotti, el centro puede estar todavía un poco suave, pero a medida que se enfríen, se irán haciendo mas crujientes.


12.- Para la cobertura de chocolate, compre una marca que viene con su charola para microondas y que se debe derretir por 120 segundos con el microondas al 50%, aqui dependera de que marca usas y agregue una cucharadita de aceite de coco para mezclarlo. Coloque papel encerado en una charola, tomo un biscotti y lo meto (solo la base) en el chocolate derretido, lo saco y lo coloco en la charola para que se enfrie. Cuando termino con todos los meto un par de minutos en el refrigerador para que se endurezcan mas pronto.




Nota: Para el biscotti use aproximadamente 4 oz de chocolate derretido, pero no cubri todo, deje algunos sin cobertura.

Los biscotti pueden durar en perfecto estado de 1 a 2 semanas si están en un recipiente con tapa hermética a temperatura ambiente y se pueden congelar por 3 meses.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...