lunes, 3 de junio de 2024

Pastel Cobbler de Cereza y Fresa

 


Todo fue ver este pastel Peach Cobbler Pound Cake del blog Baran Bakery de Bernice Baran por su cuenta de instagram @baranbakery para que me enamorara de el.

La cosa es que tenia todos los ingredientes, menos los duraznos. Pero justo acababa de comprar una bolsa de cerezas y tenia por ahi algunas fresas y me dije, porque no?

Y procedí a hacer el pastel, que me fascino por su textura y sabor. Solo hice un par de cambios en el. El primero fue que reduje el azúcar de 1 1/4 de taza a 1 taza y la segunda fue que no tenia yogur griego, sino yogur normal sin sabor que fue el que utilice en la receta.

Todo lo demás lo hice siguiente sus indicaciones al pie de la letra pero mi molde es de 9 pulgadas y no de 8 como el que ella utilizo, aun asi tuve que dejar que se horneara por 60 minutos.

Y esa es otra cosa que me gusto de su receta, Bernice te da todos los secretos, recomendaciones y sustituciones para que el resultado sea un triunfo. Definitivamente hare mas de sus recetas en el futuro!



Pastel Cobbler de Cereza y Fresa
Ingredientes
Topping

2 tazas de cerezas mezcladas con fresas picadas y sin hueso
2 cucharadas de mantequilla sin sal
1/4 taza azucar morena
1/2 cucharadita de canela
Capa de Canela
1/4 taza de azucar morena
2 cucharadas de harina
1/2 cucharadita de canela
Mezcla del Pastel
2 tazas harina
1 taza de azucar
1 cucharada de polvo de hornear
1/2 cucharadita de sal\
1 taza de mantequilla sin sal (temperatura ambiente)
4 huevos (temperatura ambiente)
3/4 taza yogur natural
2 cucharaditas de vainilla


Procedimiento:

Topping

1.- Cortar las fresas en rebanadas y las cerezas a la mitad, agregar el azucar morena y mantequilla y mezclar todo muy bien.


2.- Engrasar un molde y poner en la base papel para hornear (mi molde es de 9 pulgadas de diametro). Vaciar la mezcla en el fondo y esparcirla bien. Reservar.


3.- Precalentar el horno a 180°C /350°F.

Capa de Canela

4.- Mezclar todos los ingredientes en un bol y reservar.

Mezcla del Pastel

5.- En la batidora con el aditamento de globo, en el tazon agregamos el harina, polvo de hornear, sal, y azucar, mezclamos bien con la batidora a que todo este mezclado.

6.- Agregamos la mantequilla al tazon de la batidora encima de la mezcla de harina y batimos por 2 o 3 minutos a velocidad media y luego por un minuto mas solo a que la mezcla quede como una pasta.



7.- Agregamos los huevos uno a uno a velocidad media y luego la vainilla y el yogur nada mas hasta que todo este integrado, haciando pausas para bajar la mezcla de las paredes del tazon y asegurarnos que todo este bien mezclado.

8.- Vaciamos la mitad de la mezcla del pastel sobre la fruta repartiendola bien.

9.- Luego esparcimos por encima la mezcla para la capa de canela y luego encima vaciamos el resto de la mezcla del pastel. Esparcimos bien con una espatula.




10.- Metemos el molde al horno con la mezcla de 55 a 60 minutos. Sabremos que esta listo por al dorado de la superficie y porque al tocarlo en el centro el pastel rebota un poco sin hundirse.


11,- Dejarlo enfriar de 10 a 15 minutos, pasarle un cuchillo alrededor y voltearlo en un platon para que la fruta quede por encima.


12.- Servir tibio con helado de vainilla o crema batida.




13 comentarios:

  1. Tibio con un poco de helado es una delicia! si no es època de cerezas se puede hacer con otra fruta.
    Besos Diana

    ResponderEliminar
  2. Se ve muy bueno, un acierto el haberlo hecho con cerezas y fresas, siempre hemos de aprovechar lo que ya tenemos. Y reducir el azúcar me parece genial, yo también lo hago.
    Besos.

    ResponderEliminar
  3. Hola Diana. Seguro que sí, que está buenísimo, se parece a los pasteles volteados que tanto me gustan, aunque con más sabor incluso al llevar la capa de canela. Un capricho dulce muy rico.
    Bss

    ResponderEliminar
  4. ¡¡Hola Diana!! Este pastel me tiene que gustar muchísimo. Con fresas y cerezas, creo que nada tiene que envidiarle al original con duraznos. A mí me encantaría tibio, pues me gustan mucho los postres que se pueden comer de esta manera, son reconfortantes y tienen un sabor increíble. Perfecta adaptación y riquísimo postre. Besitos.

    ResponderEliminar
  5. Tiene una pinta espectacular. Gracias por la receta. Besos

    ResponderEliminar
  6. Diana, realmente es un pastel para triunfar, lo imagino lleno de sabor. Lo bueno siempre es adaptar a nuestras necesidades o circunstancias y veo que tú, con esos pequeños cambios, has salido más que victoriosa con tu receta

    Abrazos

    ResponderEliminar
  7. Querida Diana, te ha quedado un pastel delicioso e imagino muy sabroso. Utilizando las frutas que ya son de temporada como cerezas y fresas has reforzado el sabor de la masa del bizcocho y encima has añadido un extra más: la canela. Bueno, bueno cómo debe estar tu pastel¡¡¡¡¡¡ Rico¡¡¡ muy rico¡¡¡¡ Besos

    ResponderEliminar
  8. Lo encuentro buenísimo, con la fruta que lleva capi me chifla. Tanto la cereza como la fresa son tan ricas. El pastel tiene que estar buenísimo, me encanta. Un beso.

    ResponderEliminar
  9. Ay, menuda pinta, me encanta, y además tiene que estar super jugoso. Si lo pillo no iban a quedar ni las migajas jajaja. Qué lo disfrutéis muchísimo! Un besote, te espero en mi blog!

    ResponderEliminar
  10. Este pastel tiene una pinta impresionante!! Seguroq ue está delicioso!!Gracias

    ResponderEliminar
  11. Diana, realmente este pastel es una preciosidad y pura delicia.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. Hola Diana. Me encanta la fruta con la que has preparado este pastel y leyendo y viendo como te ha quedado la masa sé que el resultado ha debido ser sensacional. Estoy seguro que quien lo hay probado habrá quedado enamorado de su sabor y de su textura.
    Un pastel que es una tentación.
    Como aquí ya llega el verano es el momento de dar un descanso al blog.
    Espero que tengas un verano estupendo y que lo pases de fábula.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar

¡Muchas gracias por visitarme, me encanta leer tus comentarios!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...