Sucedió que hice un pastel de 3 leches para llevar a una primera comunión de la hija de una amiga mía, a la que le gustan mis pasteles.
Siempre hago el doble de salsa de 3 leches (la que se le pone al pastel para que lo absorva) porque pongo una jarrita en un lado por si alguien quiere mojar un poco más su rebanada de pastel. Pero se me olvido la jarrita en el refrigerador y al regresar no sabia que hacer con ella.
Hare otro pastel? Pensaba pero no, ultimamente he horneado muchos pasteles para eventos que hemos tenido y la verdad con el calor que esta haciendo estos dias, no me daban nada de ganas de prender el horno.
Fue cuando se me ocurrió convertirlo en helado junto con fresas de las que me sobraron con las que decore el pastel. Eso si, la receta de la salsa para el pastel 3 leches, normalmente solo lleva una taza de crema para batir, pero decidí agregar 1/2 taza mas porque quería asegurarme que tendría el balance de azucar y mas oportunidad de que espesara mas el helado, especialmente por la cantidad que ya tenia de leche evaporada.
Así que facilmente salió esta delicia de helado, que seguramente tendré que repetir este verano.
Y como he aprovechado algo que ya tenia me lo llevo al uno al 1 +/- 100 Desperdicio 0 de mi amiga Marisa del blog Thermofan.
Pasando a otro tema, lamento haber tenido tan abandonados los blogs, espero recuperarme un poco en las vacaciones y ponerme a editar muchas de las recetas que tengo por ahí hechas, realmente estuve muy ocupada y me da mucha tristeza este abandono a mi sitio, me niego dejarlo por completo.
Así que en la medida posible, aqui estare y tratare de dejar hechas mis publicaciones ya programadas para el futuro, lo que alcance hacer mientras tengo tiempo.
Helado de 3 leches y Fresas
Ingredientes:
1 lata de leche condensada
1 lata de leche evaporada
1 cucharadita de vainilla
1/4 taza de azúcar
250 gramos de fresas desinfectadas, sin furúnculos y en mitades
Procedimiento:
1.- Un dia antes poner el vaso de la maquina de helados en el congelador. El que yo utilizo es de la marca Cuisinart.
2.- Licuamos la crema para batir, leche condensada, leche evaporada y vainilla por un par de minutos. Pasamos a un recipiente con tapa y lo metemos a refrigerar temprano o la noche anterior a preparar el helado.
3.- En una olla a fuego medio ponemos las fresas con el azúcar y movemos con una pala, poco a poco vamos aplastando las fresas con un machacador y dejamos que suelten un leve hervor por unos 10 minutos, moviendo de vez en cuando.
4.- Apagamos, dejamos enfriar, pasamos a un recipiente con tapa y refrigeramos, igual que la mezcla de 3 leches, temprano o la noche anterior a preparar el helado. Otra opción si se tiene prisa es poner la mermelada de fresa en un tazón, dentro de otro tazón mas grande con hielos, para que este fria mas pronto.
5.- Sacamos del congelador el vaso de helados y lo insertamos en la maquina con sus aditamentos. La ponemos a funcionar y vertimos la mezcla de 3 leches en el. Esperamos 1 par de minutos y luego agregamos la salsa de fresas. Dejamos que la maquina haga su trabajo de 15 a 20 minutos, a que espese.
6.- Una vez listo el helado lo transferimos a un recipiente de plástico que tenga tapa hermético. Podemos servirlo así o ponerlo en el congelador si lo queremos mas firme.
7.- Si lo metes al congelador, es aconsejable sacarlo por 15 minutos antes de servir.
Querida Diana. Me has enviado un regalo doble, la alegría de tenerte de nuevo en el proyecto es lo secundario y lo primero u más importante saber de ti y de tu vuelta al blog.
ResponderEliminarNo puedo ni imaginar lo rico que está tu helado. Tengo publicada desde hace mucho la tarta tres leches y la probé a pesar de llevar azúcar. Es una delicia y parte de ella forma parte del helado por lo tanto... ¡Qué bueno!
Me encanta tenerte y tenerlo en 1÷/- 100.
Aquí te espero con más recetas.
Muchos besos.
Hola Diana. Estoy segura que tendrás que repetir ese helado muchas veces porque está más que rico. Las recetas de aprovechamiento a veces son las mejores.
ResponderEliminarBss
Hola, Diana: con el calor que estamos teniendo ahora, tu helado viene de perlas para refrescarse un poco. Y lo explicas tan bien que parece fácil. Me alegro de volver a leerte.
ResponderEliminarBesos.
Hola Diana, me alegra verte de nuevo, aunque sea de tanto en tanto es estupendo tener noticias tuyas, sobre todo si además nos regalas cosas tan ricas como este helado, seguro que está de muerte.
ResponderEliminarBesos
Uyyyy, como apetece un heladito con este calor, y si es casero y tan rico como este mucho mas, besitos
ResponderEliminarSe ve buenísimo este helado. Me guardo la receta!!
ResponderEliminar¡¡Hola Diana!! Qué idea tan estupenda has tenido, aprovechando las tres leches sobrantes y mezclándolas con esa mermelada de fresas casera. Con este calor que hace, refrescarte con un helado tan rico, es toda una gozada. ¡¡Me encanta!!
ResponderEliminarMe alegra verte por este blog de nuevo. Espero que en este tiempo prepares tus borradores con esas recetas que ya tienes hechas para mostrárnoslas poco a poco. Yo he puesto ya mi blog en vacaciones, para empezar a hacer otra vez recetas más pausadamente ir preparándolas para la vuelta. Que pases un feliz verano, Diana. Besitos.
Querida Diana, qué ilusión volver a leerte. Y encima has vuelto con este super helado de 3 leches que debe tener un sabor estupendo ya que el aspecto ya veo que es genial. Me guardo la receta para poder replicarla algún día. Te mando un fuerte abrazo.
ResponderEliminarDiana, me alegra verte por aquí de nuevo con esta receta tan rica y refrescante, has aprovechado muy bien la salsa 3 leche con este helado tan rico, lo imagino riquísimo
ResponderEliminarAbrazos
Diana, un placer volver a verte por aqui.
ResponderEliminarEl helado es una delicia.
Un abrazo.
Hola Diana! Siempre es lindo saber de ti. Y luego llegas con este rico helado que me parece una idea maravillosa, con lo que me gusta la tres leches, imagínate en helado es una delicia total, con las fresas, una combinación fresca y muy rica para el verano. Besos!!
ResponderEliminarTe ha quedado perfecto y encima aprovechando lo que ya tenías. Feliz semana!
ResponderEliminar